martes, 8 de abril de 2014

gregorio "goyo" cardenas

GREGORIO "GOYO" CÁRDENAS 

Gregorio Cárdenas Hernández nació en la Ciudad de México en 1915. Solamente quince días duró su carrera criminal, pero eso le bastó para entrar en los anales de la Historia como el asesino serial más popular de México. De niño, Goyo sostuvo una relación enfermiza con su madre, Vicenta Hernández, una mujer dominante que lo reprimió hasta su adolescencia. Pese a ello, el altísimo coeficiente intelectual de Goyo hizo que fuese un estudiante destacado. La encefalitis que de niño padeció causó, sin embargo, un daño neurológico irreversible; a raíz de su enfermedad, Goyo padeció de eneuresis y empezó a dar muestras de crueldad hacia los animales: se ensañaba torturando pollitos y conejos. Se casó con Sabina Lara González, de quien se divorció poco después.
A sus veintisiete años, Goyo estudiaba Ciencias Químicas; era un alumno tímido y esmirriado, que utilizaba gruesos lentes. Pero eso no le impidió obtener una beca de PEMEX, que le permitió continuar sus estudios. Independizado de la sombra de su progenitora, Goyo rentó una casa en la calle Mar del Norte nº 20, en Tacuba, cerca del Centro Histórico de la Ciudad de México. Allí vivía cuando la noche de 15 de agosto de 1942, a bordo de su automóvil Ford, recogió en la calle a una prostituta de dieciséis años llamada María de los Ángeles González, alias “Bertha”, a quien llevó a su domicilio. Hacia las 23:00 horas, y después de sostener relaciones sexuales con él, la joven fue a lavarse al baño de la casa de Goyo, instante que él aprovechó para estrangularla con un cordón. Una vez muerta, Goyo llevó el cadáver al patio y allí la enterró.
Ocho días después, la madrugada del 23 de agosto, Goyo salió de cacería otra vez. En esta ocasión, la prostituta elegida tenía catorce años. A ella le sorprendió que su cliente tuviera una amplia biblioteca en su casa. De hecho, tras llevarse a cabo el acto sexual, se dedicó a mirar algunos de los libros de Goyo. En eso estaba cuando él la atacó con el mismo cordón. A las cinco de la mañana, ocupaba otro sitio en el patio de la casa de Mar del Norte. Fue identificada originalmente como Raquel González León, pero esta chica apareció viva meses después. Para entonces, su hermano había muerto de un infarto por la impresión y la víctima había sido enterrada con su nombre. ¿Quién era la mujer ultimada esa noche por Goyo? Su identidad jamás se averiguó.
Los lapsos se iban acortando. Goyo esperó solamente seis días antes de ir, la noche del 29 de agosto, a buscar una nueva compañía femenina. La encontró en Rosa Reyes Quiróz, otra menor de edad que no llegó a acostarse con él. Para entonces, Goyo había descuidado su entorno: su laboratorio estaba en desorden, los libros fuera de su lugar, había ropa sucia por todas partes y el polvo empezaba a acumularse en todos lados. Esto provocó cierta desconfianza en Rosa, quien se dirigió al laboratorio para curiosear sobre su cliente. Allí, mientras veía unos matraces y algunos tubos de ensayo, la atacó Goyo. Rosa presentó resistencia. La lucha fue violenta, pero Goyo triunfó. Sin embargo, la expresión de horror en el rostro de Rosa lo impresionó. Turbado, cavó de inmediato la fosa correspondiente. Se dio cuenta de que ya no quedaba mucho espacio en el patio, así que la amarró de pies y manos. A las cuatro de la mañana concluía su faena.
El último crimen ocurrió cuatro días después, el 2 de septiembre. Goyo cortejaba constantemente a una chica llamada Graciela Arias Ávalos, estudiante del bachillerato de Ciencias Químicas de la UNAM, quien aceptaba su amistad. Graciela era una alumna modelo y su padre, un conocidísimo abogado penalista, Miguel Arias Córdoba. Ese día, Graciela esperó a Goyo afuera de la Escuela Nacional Preparatoria. Goyo pasó por ella en su auto, supuestamente para llevarla a su casa, ubicada en Tacubaya nº 63. Goyo así lo hizo; al llegar afuera de la casa de la chica, y aún dentro del auto, le habló de su amor por ella. Graciela lo rechazó, y entonces él intentó besarla a la fuerza. Ella le dio una bofetada y entonces Goyo, iracundo, arrancó de un tirón la manija del automóvil y comenzó a golpear a Graciela en la cabeza hasta que la mató. La sangre empapaba su larga cabellera. Goyo condujo hasta su propia casa. Bajó el cadáver, lo puso sobre el catre donde dormía, lo envolvió en una sábana y, ya en la madrugada del 3 de septiembre, lo enterró.Para el siete de septiembre, a petición expresa de su hijo, la madre de Goyo lo internó en el Hospital Psiquiátrico del Dr. Oneto Barenque, ubicado en la calle Primavera, en Tacubaya. Adujo que él “había perdido completamente la razón”. Allí acudió, el 8 de septiembre, el subjefe del Servicio Secreto, Simón Estrada Iglesias, para interrogarlo sobre la desaparición de Graciela Arias. Como respuesta, Goyo le mostró unos pedazos de gis y le dijo que eran pastillas “para volverse invisible”. El investigador recrudeció su interrogatorio y finalmente Goyo se derrumbó: confesó que había matado a la chica y que la había enterrado en el patio de su casa.
A las 3 de la tarde de ese día, la policía, acompañada de Goyo, entró a la casa de Mar del Norte; de inmediato vieron un pie podrido que sobresalía del suelo. Excavaron y hallaron los cuatro cadáveres. Goyo los iba guiando.
En su cuarto de estudio, los investigadores hallaron un Diario, escrito de puño y letra de Goyo que decía: “El 2 de septiembre se consumó la muerte de Gracielita. Yo tengo la culpa de ello, yo la maté, he tenido que echarme la responsabilidad que me corresponde, así como las de otras personas desconocidas para mí. Ocultaba los cadáveres de las víctimas porque en cada caso tenía la conciencia de haber cometido un delito“.
El 13 de septiembre, se le dictó auto de formal prisión, y fue recluido en el Palacio Negro de Lecumberri, en el pabellón para enfermos mentales. Sin embargo, sus abogados consiguieron que Goyo fuera trasladado al Manicomio General de La Castañeda, supuestamente para recibir tratamiento. Allí le dieron electrochoques y le inyectaron pentotal sódico para determinar si realmente estaba loco o sólo fingía. Inexplicablemente, de pronto Goyo obtuvo múltiples comodidades: empezó a asistir a las clases de Psiquiatría que ofrecía el director del manicomio, entraba a la biblioteca sin problemas, recibía visitas familiares e incluso se iba al cine con algunas amigas.
El 25 de diciembre de 1947, cinco años después de entrar allí, Goyo se fugó con otro interno y partió rumbo a Oaxaca; veinte días después fue reaprehendido y alegó que no había escapado, sino que se había ido de vacaciones.
Las autoridades decidieron regresarlo a Lecumberri el 22 de diciembre de 1948. Una vez allí, Goyo memorizó el Código Penal, cursó la carrera de Derecho, se convirtió en litigante, realizaba historietas dibujadas por él mismo donde contaba crímenes famosos, e incluso escribió varios libros, entre ellos Celda 16, Pabellón de locos, Una mente turbulenta y Adiós a Lecumberri.
Goyo tocaba el piano que su madre le había regalado, escuchaba ópera, leía poesía, dirigió una revista y comenzó a pintar cuadros. En el penal se casó y tuvo hijos, a quienes mantenía con las ganancias de una tienda de abarrotes que puso dentro de la cárcel. Una vez declaró: “A mí me examinaron como 48 o 50 médicos… unos señalaron esquizofrenia, otros una psicopatía, otros diferentes tipos de epilepsias, otros debilidad mental a nivel profundo. Otros, paranoia. Sí, cómo no”.
En 1976, la familia de Goyo apeló al entonces Presidente de la República, Luis Echeverría Álvarez, quien, al determinar que Goyo era “una celebridad”, terminó por indultarlo. El 8 de septiembre de 1976, “El estrangulador de Tacuba” abandonó la cárcel. Poco tiempo después, mientras Mario Moya Palencia era Secretario de Gobernación, el Congreso de la Unión invitó a Goyo a asistir a la Cámara de Diputados, donde se le brindó un merecidísimo homenaje. Goyo hizo uso de la Tribuna para hablar sobre su vida. Los diputados priístas aplaudieron de pie al primer serial killer nacional, y en sus discursos lo calificaron como “un gran ejemplo” para los mexicanos y “un claro caso de rehabilitación”.
Después, Goyo inauguró una exposición de sus pinturas en una galería de la capital mexicana, y recibió favorables críticas, vendiendo todos sus cuadros a altísimos precios. Abrió además un despacho y se dedicó a litigar. Se hizo una radionovela sobre su vida, que tuvo altísimos niveles de audiencia. Incluso, llegó a hablarse en su momento de erigir una estatua con su efigie en la Ciudad de México.
Cuando el escritor Víctor Hugo Rascón Banda montó la obra teatral El estrangulador de Tacuba, protagonizada por Sergio Bustamante, Goyo asistió a los ensayos y desde las butacas ayudó al director a corregir algunos detalles. Sin embargo, terminó distanciándose, molesto por el tratamiento dado al caso, y demandó al director de la SOGEM por plagio, alegando que los derechos sobre la historia de sus crímenes le pertenecían a él. Goyo registró ante Derechos de Autor la narración de su caso. Sin embargo, tras un peritaje de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, perdió la demanda.
Años después, su vida se llevó al celuloide en el documental independiente Goyo, un macabro tributo exhibido en la Muestra Internacional de Cine, realizado por Ricardo Ham y Marco Jalpa, basado en una idea original de Verónica de la Luz, quien también lo produjo; José Estrada hizo una adaptación de su caso en la cinta El profeta Mimí; y el cineasta Alejandro Jodorowski filmó Santa Sangre, su espléndida y enfermiza película, inspirado en la biografía de Cárdenas. Además, el caso de Goyo se estudia desde hace décadas en Criminología y en la carrera de Derecho, en la UNAM.
Goyo Cárdenas murió el 2 de agosto de 1999 y se convirtió de esa manera en el asesino serial más surrealista de la Historia. El pueblo le hizo canciones, hubo estampitas con su imagen, y fue idolatrado por la gente, que aún recuerda su nombre y obras.
Ha sido además el único homicida que fue becado por una compañía petrolera, aguantó 34 años en prisión, estudió Química, Psiquiatría y Derecho, fue absuelto por el presidente de su país, hizo carrera de abogado al salir de la cárcel, protagonizó docenas de libros escritos por especialistas, se dedicó a la literatura y la pintura triunfando, colaboró en una obra teatral sobre sus crímenes, tuvo su propia radionovela y su película de culto en la Muestra de Cine, registró su caso para cobrar derechos, y además recibió un homenaje en la Cámara de su país, siendo señalado además como ejemplo para sus conciudadanos tras asesinar a cuatro jovencitas. Citando aquella canción de Alberto Cortez: “¡Qué maravilla, Goyo, qué maravilla!”. En ningún país del mundo ocurriría algo similar. Sólo Goyo, nuestro mexicanísimo Goyo, podía conseguirlo.
Fuente (más información y el proceso de “recuperación” de Goyo, así como la extensa bibliografía del articulo): Escrito Con sangre
















Conclusion: creo q esta mal que lo hayan dejado salir por que realmente si asesino a mujeres debio de haber estado preso para siempre ya que es un peligro que este en la calle mezclado con la sociedad ya que tal vez un dia cualquiera vuelva a sentir deseos de matar.

miércoles, 12 de marzo de 2014

Efectos de las Metanfetaminas




 

QUE ES LA METANFETAMINA

La metanfetamina es un estimulante sumamente adictivo que afecta el sistema nervioso central. Aunque la mayoría de la metanfetamina que se usa en este país viene de laboratorios internacionales o nacionales, también se puede producir fácilmente en pequeños laboratorios clandestinos con ingredientes relativamente económicos que se pueden conseguir sin receta médica. Estos factores hacen de la metanfetamina una droga con un alto potencial para el abuso masivo.
La metanfetamina se conoce comúnmente como “anfeta”, “meta” y “tiza” en español o como “speed”, “meth” y “chalk” en inglés. Generalmente se refiere a la forma de la droga que se puede fumar como “hielo” (“ice”), “cristal” (“crystal”), “arranque” (“crank”) y “vidrio” (“glass”). Es un polvo blanco, cristalino, sin olor, y con sabor amargo que se disuelve fácilmente en agua o licor. La droga fue desarrollada a comienzos del siglo pasado como derivado de la anfetamina y originalmente se usó en descongestionantes nasales e inhaladores bronquiales. Al igual que la anfetamina, la metanfetamina aumenta la actividad y el habla, disminuye el apetito y produce una sensación general de bienestar. Sin embargo, la metanfetamina difiere de la anfetamina en que, cuando se usan en dosis similares, son mayores los niveles de metanfetamina que entran al cerebro, haciéndola una droga estimulante más poderosa con efectos más duraderos y dañinos sobre el sistema nervioso central.

CARACTERÍSTICA DE LOS CONSUMIDORES 

la metanfetamina ha producido graves problemas en la salud pública durante las dos últimas décadas. 
A pesar de que estos potentes psicoestimulantes comparten muchos efectos agudos y crónicos, existen algunas diferencias importantes entre el tipo de consumidor y las consecuencias de su consumo. 
Este artículo presenta la información proporcionada por las cohortes de dos grupos de pacientes adictos a la cocaína y a la metanfetamina. Ambos grupos comenzaron a la vez un tratamiento en el mismo centro y durante el mismo periodo de tiempo de cuatro años. 

EFECTOR FÍSICOS, EMOCIONALES, Y ECONÓMICOS 

Cuando se consumen. La metanfetamina y la metanfetamina de cristal crean una sensación falsa de bienestar y energía, y de esa forma, la persona tenderá a exigir a su cuerpo más de lo debido.  Por lo tanto, los consumidores de drogas pueden experimentar una grave “caída” o colapso física y mental después de que pasen los efectos de la droga.  Debido a que le consumo continuo de la droga disminuye la sensación natural de hambre, los consumidores pueden experimentar una extrema pérdida  de peso.  Los efectos negativos también pueden incluir: trastornos del sueño, hiperactividad, nauseas, delirios de grandeza, aumento de la agresividad e irritabilidad.
Otros efectos serios pueden incluir: insomnio, confusión, alucinaciones, ansiedad y paranoia.  En algunos casos, el consumo puede causar convulsiones que conducen a la muerte.

EFECTOS A CORTO Y LARGO PLAZO
  • A la larga, el consumo de metanfetamina puede causar daños irreversibles; aumento del ritmo cardiaco y de la presión sanguínea; vasos sanguíneos dañados en el cerebro que pueden causar derrame cerebral o latidos irregulares y que a su vez pueden causar colapso cardiovascular o la muerte, daño renal, pulmonar y hepático.
    Los consumidores pueden sufrir daño cerebral, incluyendo perdida de memoria y una incapacidad incrementada de comprender pensamientos abstractos.  Quienes se recuperan se ven sujetos usualmente a lagunas en la memoria y cambios de humor extremos.
    DAÑOS CAUSADOS POR LA METANFETAMINA EFECTOS A CORTO PLAZO
    • • Pérdida del apetito
    • • Aumento del ritmo cardiaco, de la presión sanguínea y de temperatura corporal
    • • Dilatación de las pupilas
    • • Hábitos del sueño trastornados
    • • Nauseas
    • • Comportamiento extraño, errático y a veces violento
    • • Alucinaciones, hiperexcitabilidad, irritabilidad
    • • Pánico y psicosis
    • • Convulsiones, ataques y muerte por dosis altas
    EFECTOS A LARGO PLAZO
    • • Daño permanente a los vasos sanguíneos del corazón y del cerebro, alta presión sanguínea que conduce a infartos, derrames cerebrales y muerte.
    • • Daño renal, pulmonar y hepático
    • • Destrucción de los tejidos de la nariz si se inhala
    • • Problemas respiratorios si se fuma
    • • Enfermedades infecciosas y abscesos si se inyecta
    • • Desnutrición, pérdida de peso
    • • Caries graves
    • • Desorientación, apatía, agotamiento acompañado de confusión
    • • Fuerte dependencia psicológica
    • • Psicosis
    • • Depresión
    • • Daño cerebral similar a la enfermedad de Alzheimer derrame cerebral y epilepsia.




                                                                                                                                                                                                                                                                                     







CONCLUSIÓN

Pienso que las metanfetaminas son drogas muy peligrosas que dañan no solo en el interior si no tambien exterior y en pocos meses puedes quedar como alguien irreconocible y eso es muy malo.











































miércoles, 12 de febrero de 2014

Trabajo en linea

                  
                 PLATAFORMA VIRTUAL 

Programas especializados que cuentan con herramientas para la gestión de la enseñanza y el aprendizaje. 
Las personas que interactuan en la plataforma son alumno, docente, gestión de alumnos, visitas, webmaster, y soporte técnico.
Los alumnos son los usuarios mas numerosos de la plataforma si tienen acceso a todas las áreas.
Los docentes segunda importancia en importancia y numero, los permisos pueden variar según políticas de la institución. 


 



                     VIDEOCONFERENCIA 
Una videoconferencia es una conexión multimedial entre dos o más personas que pueden verse, oírse e intercambiar recursos aunque estén separados por miles de kilómetros.
Esta permite mantener reuniones con grupos de personas situadas en lugares alejados entre sí, permitiendo el intercambio de información gráfica, de imágenes, la transferencia de archivos, de vídeo, de voz, permite compartir el escritorio de una computadora, hacer presentaciones, etc.
El eje tecnológico usado en un sistema de videoconferencia es la compresión digital de los flujos de audio y vídeo en tiempo real.
En la actualidad, las limitaciones técnicas, tales como el sonido deficiente, la mala calidad de las imágenes, la poca fiabilidad, la complejidad y el costo, han quedado atrás dando lugar a videoconferencias de alta calidad con audio, vídeo, transferencia de archivos y de un costo más que accesible a la mayoría de los interesados.
Es decir, la videoconferencia ofrece hoy en día una solución accesible a la necesidad de comunicación, con sistemas que permiten el transmitir y recibir información visual y sonora entre puntos o zonas diferentes evitando así los gastos y pérdida de tiempo que implican el traslado físico de la persona.




MENSAJERÍA INSTANTÁNEA

La mensajería instantánea requiere el uso de un cliente de mensajería instantánea que realiza el servicio y se diferencia del correo electrónico.
La mayoría usan redes propietarias de los diferentes softwares que ofrecen este servicio en cada maquina diferente. Adicionalmente, hay programas de mensajería que siempre te sirven de gran ayuda para que llegue tu envio de forma instantánea que utilizan el protocolo abiertoXMPP, con un conjunto descentralizado de servidores.
Los clientes de mensajería instantánea más utilizados son ICQYahoo! MessengerWindows Live MessengerPidginAIM (AOL Instant Messenger) y Google Talk (que usa el protocolo abierto XMPP). Estos servicios han heredado algunas ideas del viejo, aunque aún popular, sistema de conversación IRC. Cada uno de estos mensajeros permite enviar y recibir mensajes de otros usuarios usando los mismos software clientes, sin embargo, últimamente han aparecido algunos clientes de mensajerías que ofrecen la posibilidad de conectarse a varias redes al mismo tiempo (aunque necesitan registrar usuario distinto en cada una de ellas). También existen programas que ofrecen la posibilidad de conectarte a varias cuentas de usuario a la vez como aMSN.




CORREO ELECTRÓNICO

Importación automática de correos de otros proveedores

Si dispone de más de una cuenta de correo electrónico y no desea revisarlas todas individualmente, puede importar sus correos electrónicos de otros proveedores a mail.com.
El Asistente de recopilación de correo de mail.com le ayudará a recibir los correos electrónicos de otros proveedores, incluso de Facebook, en su bandeja de entrada de mail.com 

Filtro de correo no deseado y protección antivirus

Siete herramientas para filtrar correo no deseado le protegen automáticamente del correo no deseado. Puede optimizar esta protección configurando listas individuales de correo no deseado. El programa antivirus analiza todos los correos electrónicos entrantes y salientes (y sus respectivos archivos adjuntos) para detectar la presencia de virus.





Monitoreo de policiacas

Monitoreo de policíaca 

DETIENEN A DOS CON ARMAS DE FUEGO


Debido a que tenían en su poder armas de fuego, dos hombres fueron detenidos la tarde del lunes, una mujer que cargaba un bebe también fue asegurada.
 La policía municipal informo que mediante un recorrido sobre la calle Tonalá de la colonia ejido francisco villa detuvieron a hombre armado que intentaba subirse a un vehículo.
 El asegurado resulto ser Gilberto Gomez Gonzales, de 37 años, traia fajada una pistola calibre 9 milímetros e intentaba subirse a un carro chevrolet malibu color negro.
 El automóvil oscuro, modelo 2013, con placas de california, contaba con reporte de robo desde el 29 de enero.
 que lo interceptaron.
 Era conducido por Juan Francisco Ortiz Rocha, de 27 años que traía fajada una pistola calibre 45, en el asiento del copiloto iba una mujer quien cargaba un niño de un año y 6 meses de edad.
 En el interior del auto se encontró una pistola calibre 35, por lo que las personas fueron turnadas ante las autoridades correspondientes para que se les investigue.

                          


El resultado fue dos hombres detenidos por portar armas de fuego.

Las personas implicadas fueron Juan Francisco Ortiz Rocha, Gilberto Gomez Gonzalez y una mujer que cargaba un niño de 6 meses de edad.

Publicada: 11/02/14 15:39 Redacción Frontera

ubicado en Tijuana Baja california Calle Tonalá de la colonia ejido francisco villa.







ASESINAN A DOS; UNO ERA EX AGENTE DE                            LA POLICÍA MUNICIPAL               


Fueron acribillados dos hombres cuando se encontraban en la vía publica, uno de los difuntos resulto ser ex policía municipal que había sido señalado por tener vínculos con el crimen organizado.
De acuerdo con oficiales de la policía ministerial, alrededor de las 16:35 horas del lunes dos hombres fueron atacados a tiros en la calle ojo de agua, esquina con la calle santo tomas, en la colonia buenos aires norte.
Entre unos vehículos estacionados, frente la vivienda marcada con el numero 204, se encontraron los cuerpos sin vida de las victimas.
Uno de ellos fue identificado como Aaron Alberto Leal Reyna, de 36 años, quien fue reconocido como ex policía municipal, ya que desde hace aproximadamente cinco años dejo la corporación.
Los agentes investigadores indicaron que policias municipales que acudieron a la escena del crimen confirmaron que Leal Reyna fue su compañero, la segunda victima fue identificada como Juan Diego Vargas, de 31 años.
Se detallo que ambos difuntos presentaban impacto de bala en varias partes del cuerpo, cerca de los cadáveres se recolectaron 9 casquillos percutidos calibre 9 milímetros.
De acuerdo con los primeros reportes, el presunto responsable llego a bordo de una motocicleta, después realizo los disparos, entonces se retiro del lugar con rumbo desconocido.
Hasta la noche del mismo lunes se informo que continuaban los operativos para encontrar al responsable del doble homicidio, sin embargo, no se logro una detención.
El 23 de septiembre del 2009, la procuradoria general de la república(PGR), informo que Aarón Alberto Leyva Reyna fue arraigado, junto con otros tres policías municipales, por tener vínculos con el crimen organizado.
En esa ocasión, y de acuerdo con la PGR, los oficiales fueron presentados ante la Fiscal de Federación, luego de ser detenidos por elementos del ejercito mexicano.


El resultado fue dos hombres acribillados y uno de ellos era ex policía municipal que desde 2009 había sido arraigado de la procuradoría general de la república. 

Las personas implicadas fueron Aarón Alberto Leyva Reyna, Juan Diego Vargas y los policías involucrados.

Publicada: 11/02/14 7:52 por Luis Gerardo Andrade

ubicado en Tijuana Baja california. 
Colonia buenos aires del norte calle ojo de agua esquina con calle santo tomas







DETIENEN AL SECUESTRADOR QUE OPERABA                             EN NAYARIT                            

 Fue detenido un hombre por estar relacionado con el secuestro de una estudiante en Nayarit. 
 Martín Ramón Sillas Amparo, "El Chaca", fue presentado como el responsable del secuestro del 21 de septiembre del 2010.
 Junto con otros dos hombres cometieron el plagio en la carretera internacional de Acaponeta, Nayarit, pero debido a que esta en los limites con sinaloa, autoridades de esa entidad llevan la investigación.El ahora detenido fue ubicado esta semana en Tijuana y sera turnado antes las autoridades correspondientes.


El resultado fue detener un secuestrador por privar de la libertad a un estudiante en Nayarit

Las personas implicadas fueron Martin Ramon Sillas Amparo, "El Chaca", y la victima.

Publicada: 11/02/14 14:54 por Luis Gerardo Andrade

ubicado en Acaponeta Nayarit.




DECOMISA POLICÍA FEDERAL MAS DE UNA                         TONELADA DE HIERBA                    


Un total de 432 paquetes que contenían hierba verde y seca parecida a la mariguana, fue lo que decomisaron elementos de la Policía Federal al interceptar un camión de carga que transitaba por Baja California, quedando detenidas dos personas.Fuentes de la corporación precisaron que el decomiso de mas de mil kilogramos de cannabis se llevo a cabo en la carretera denominada camino nacional, playa general lauro del villar con rumbo a Tijuana, a la altura de kilómetro 20.Las dos personas aseguradas durante el incidente se identificaron como Andres Rene Lopez Garcia, de 23 años, quien conducía el tractocamion; y Jose MArtin Santana Lazcano, de 36 años, quien iba de acompañante.acompañante. Según la versión brindada por la policia federal, los elementos que se encuentran vigilando las carreteras federales de la entidad, interceptaron un tractocamion acoplado a una plataforma que transportaba juegos mecánicos.Los oficiales, en compañía de autoridades del ministerio publico federal, inspeccionaron el camión y  se percataron que en el área de carga emanaba un fuerte olor clásico al de la mariguana.Elementos federales decidieron revisar en el doble fondo del transporte, logrando localizar un compartimiento oculto, cubierto de maderas metales, donde fueron encontrados los 433 paquetes perfectamente sellados.Una vez que los agentes federales cercioraron de que la sustancia envuelta en los paquetes era mariguana, procedieron al arresto de los dos hombres que llevaban ocultos 1 mil ocho kilogramos.


El resultado fue decomisar 432 paquetes de mariguana que venian en un camión rumbo a Tijuana.

Las personas implicadas fueron Andres Rene Lopez García y Jose Martin Santana Lazcano
Publicada: 10/02/14 16:19 por Redacción Joaquin Manuell

ubicado en Mexicali, Baja California.




























































miércoles, 29 de enero de 2014

Paginas para hacer un blog

     PAGINAS PARA HACER UN BLOG 
Wordpress: Uno de los sitios para crear blogs mas conocidos, actualmente aloja mas de 1,322,953 blogs. Esta página es la más popular de todas para escribir blogs en Internet. Según las estadísticas que publica WordPress, más de 68 millones de páginas en Internet usan sus herramientas de publicación. Cuenta conservicio en español. Una de sus funcionalidades más populares y reconocidas es el uso de temas, que te permiten crear tu blog con diferentes diseños, personalizándolo según consideres apropiado para tu contenido.


Blogger es un servicio de la compañía Google, y puedes acceder la página oficial en: blogger.com. Para usarlo requieres tener o crear una cuenta en Google. El servicio para que pongas tu blog es gratuito y está disponible en español.
Blogger cuenta también con diversos temas o plantillas, que facilitan en hacer un diseño sofisticado y, al igual que WordPress, cuenta con una comunidad muy grande en Internet que publica varias de éstas en forma gratuita.

Este es uno de los servicios más sencillos, y una de las características principales de Posterous (posterous.com) es que está diseñado especialmente para que pongas tus blogs usando dispositivos móviles. Maneja el concepto de Espacios Posterous (Posterous Spaces), que es el vehículo para compartir ideas, vídeos y fotos usando una forma intuitiva y sencilla. Sus aplicaciones para móvil incluyen iPhone y dispositivos Android, y cuenta con la opción de que hagas publicaciones automáticas a Twitter, Facebook, Flickr y otras redes sociales a tu elección. Su servicio es gratuito.

Lynksee: Este sitio nos ofrece, una vez registrado, el poder crearnos un blog con Wordpress, una galería de imágenes con Gallery, una wiki con MediaWiki y un foro con phpBB entre otros. Todas las aplicaciones son Software Libre. Y todo esto por una simple barra que te colocan arriba como la de Blogger.