IMPORTANCIA DE LA TECNOLOGÍA DE LA SOLUCIÓN DE CRÍMENES
El Consejo Directivo del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL), aprobó mediante la resolución número 086-11 el Reglamento para la obtención y preservación de datos e informaciones por parte de los proveedores de servicios, en aplicación de las disposiciones de la Ley 53-07 sobre Crímenes y Delitos de Alta Tecnología.
El reglamento ha sido elaborado en cumplimiento del mandato del artículo 56 de la Ley No. 53-07, sobre Crímenes y Delitos de Alta Tecnología que rige en el país, informó la Gerencia de Relaciones Públicas y Comunicaciones del INDOTEL.
Señaló que el referido artículo pone a cargo del órgano regulador de las telecomunicaciones la creación de un reglamento para la obtención y preservación de datos e informaciones por parte de los proveedores de servicios.
Desde su aprobación en el año 2007, la Ley No. 53-07 sobre Crímenes y Delitos de Alta Tecnología ha servido como marco de protección de los sistemas y usuarios que utilizan tecnologías de información y comunicación, indicó.
SITUACIÓN ACTUAL
Hoy en día la tecnología ha avanzado y sin darnos cuenta ya es parte de la vida diaria de las personas, de las organizaciones, desde luego es de gran importancia pues de ella se obtienen progresos en el desarrollo de un país.
Pero conforme hay avances en la tecnología informática y la gran influencia que tienen en gran parte de las áreas de la vida social, han surgido acciones ilícitas que conocemos como delitos informáticos, los cuales con el desarrollo de la programación y el Internet se han vuelto más frecuentes y sofisticados.
DESARROLLO DEL PROBLEMA
Un delito informático ó crimen cibernético, se refiere a actividades ilícitas realizadas por medio de ordenadores o del Internet que tienen como objetivo la destrucción y el daño de ordenadores, medios electrónicos y redes de computadoras.
Algunos delitos informáticos son aún mayores y complejos, estos pueden incluir delitos tradicionales como el fraude, el robo, chantaje, falsificación, en los cuales ordenadores han sido utilizado.
Des afortunadamente existe una gama de actividades delictivas realizadas por medios informáticos como:
- El ingreso ilegal a sistemas.
- La intercepción ilegal de redes.
- Interferencias de datos.
- Daños a la información (borrado, deterioro, alteración).
- Mal uso de artefactos.
- Chantajes, fraudes electrónicos.
- Ataques a sistemas.
- Violación de información confidencial.
Autoridades utilizan tecnología para combatir al crimen organizado
CIUDAD DE MÉXICO – El gobierno de México entiende que no debe actuar solo en su lucha contra la delincuencia organizada.
Por ello, las autoridades buscan una mayor participación ciudadana que les permitan atacar efectivamente al crimen organizado, aseguró el secretario de Gobernación, Alejandro Poiré, durante el evento “Redes Ilícitas: Fuerzas en Oposición”, que se realizó en Thousand Oaks, California, a mediados de julio pasado.
“Sabemos que la tecnología puede usarse con mayor potencia para el bien que para el mal”, dice Eric Schmidt, presidente ejecutivo de Google Inc. “A medida que más personas estén conectadas, verán, leerán y escucharán mejor. La difusión de los dispositivos modernos y el acceso a las redes por parte de los seres más vulnerables creará un contrapeso en contra de los peores criminales del mundo”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario